La Comarca de la Vera es una de las zonas más bellas y con mayor número de cursos fluviales de la provincia de Cáceres.
Situada en las faldas de Gredos, podemos encontrar una gran cantidad de
gargantas de aguas límpias y cristalinas que vierten sus aguas en el
Tiétar.
En éstas gargantas, las truchas encuentran un hábitat perfecto, y,
aunque no son de gran tamaño, nos pueden deparar buenas y divertidas
jornadas de pesca.
La política de repoblaciones de la Consejería de Agricultura y Medio
Ambiente de la Junta de Extremadura, exclusivamente de trucha autóctona,
hace que las encontremos en un número elevado en esta zona.
Actualmente, la normativa que rige la pesca en estas gargantas es muy
variada, por eso os aconsejamos que visiteis nuestro apartado de la
Orden General de Vedas de Extremadura y la LEY 8/1995, de Pesca de
Extremadura.

La cautela es indispensable y deberemos pescar desde las orillas con
lances muy cortos. La caña, pequeña, y la línea del número 5 o inferior.
El bajo de linea nunca deberá ser superior a los 2 metros.
La primera referencia conocida sobre la pesca con mosca artificial,
proviene de unos escritos chinos fechados sobre 2.000 a.C.
Posteriormente,Claudio Eliano un historiador romano que vivió entre 175 y
235 d.C., escribió "De la Naturaleza de los Animales", donde habla de
que los macedonios usaban moscas confeccionadas con lana roja y plumas
de gallo para pescar cierto tipo de peces de un color moteado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario